Random Video

Los israelíes acuden mayoritariamente a las urnas

2013-01-22 5 Dailymotion

Jerusalén, 22 ene (EFE).- (Imagen: Ana Cárdenes)

La participación en las elecciones generales que se celebran hoy en Israel hasta el mediodía local, 10.00 GMT, fue del 26,7 por ciento, la más alta registrada en los últimos cuatro comicios de este tipo celebrados desde 1999.

De acuerdo con los datos facilitados por la Comisión Central Electoral, hasta las 12.00 del mediodía en Israel había votado el 26,7 por ciento del censo, en comparación con el 23,4 por ciento que lo hizo en las de 2009 y el 21,7 por ciento en 2006.

La Comisión, que promovió una campaña para animar a los votantes a acudir a las urnas, se mostró satisfecha con los datos obtenidos y confió en que los comicios legislativos que tienen lugar hoy rompan todos los récords de participación.

Según los observadores, una alta participación podría beneficiar a los partidos de centro izquierda, cuyos potenciales votantes suelen ser más remisos a acudir a las urnas que los de las formaciones religiosas y nacionalistas de derecha.

La líder del Partido Laborista, Shely Yachimovich, hizo hoy un llamamiento al electorado a acudir a votar y afirmó que, si la participación es alta, todavía es posible derrotar al actual primer ministro, Benjamin Netanyahu, a quien todos los sondeos han dado como vencedor de las elecciones.

Los colegios electorales abrieron hoy a las 7.00 hora local (5.00 GMT) en la mayor parte de los centros de votación para elegir a los representantes de la decimonovena legislatura de la Kneset (Parlamento israelí).

Más de cinco millones y medio de israelíes están llamados a depositar su voto en estos comicios generales durante una jornada declarada festiva en el país y que hasta primera hora de la tarde se desarrollaba sin incidencias destacables.

DECLARACIONES DE :

SIMOS PERES, PRESIDENTE ISRAEL "HOY EL ESTADO PIDE A LOS CIUDADANOS QUE VOTEN POR UN PAIS LIBRE, DEMOCRATICO Y PRECIOSO. TAMBIÉN DESEO EL ÉXITO A TODOS LOS CANDIDATOS Y PIDO A LA CIUDADANIA PARA QUE EJERZA SU DERECHO AL VOTO"

JESY LEVY, Judío ortodoxo, gerente de un centro de fisioterapia y votante de Habeit Hayehudi (Hogar Judío)."Hoy es una fecha muy importante, porque todo el mundo tiene que expresar lo que piensa y elegir a la persona que vaya a hacer mejorar nuestro país.

Cada voz tiene que elegir a la persona que vaya a hacer cosas y traer la paz a los israelíes y los palestinos. Queremos la paz, queremos estar bien, vivir, comer, beber, ir a trabajar, sacar a los niños al parque, eso es lo que queremos.

Les dimos la oportunidad, salimos de Gush Katif (Gaza) para hacer la paz. Muchos judíos dejaron sus casas y todavía no tienen casas, pero todavía nos tiran cohetes. Nos dijeron que si dábamos parte de nuestro país, parte de Israel, tendríamos paz, pero no la tenemos. Hemos dado nuestra tierra, nuestro país, hemos sacrificado nuestro hogar y ¿qué hemos logrado?, nada. Cohetes.

He votado a Naftali Benet, porque quiere hacer el bien para todos, quiere la paz y sabe cómo hacerlo".

MEIR MEIR (Residente del barrio jerosolimitano de Rehavia) "Queremos votar al menor mal. No creo que nadie cumpla exactamente lo que quiero, pero no voy a presentarme a las elecciones ni nadie ha sugerido que lo haga, así que tengo que votar al que sea más cercano a lo que yo quiero.

Tenemos varios problemas, tenemos una coalición que piensa que lo imponderable es demasiado fuerte y que fuerzas externas van a dictar lo que va a ocurrir, algunos tienen una visión, pero no creo que sean realistas. En economía, hay algunos que no entienden de economía y van a arruinarla si ganan, pero no creo que tengan posibilidad de ganar, y en cuanto a la religión, las cosas se quedarán más o menos como están. Hay pequeñas fluctuaciones. Hay este problema de los ultraortodoxos en el Ejército, se están uniendo gradualmente. Hay alguna gente que quiere acelerarlo, pero si empujan demasiado no ocurrirá".

Sobre la paz, opina que conseguirla: "No depende tanto de quién se siente en este lado, sino de quién se sienta en el otro, porque el máximo que cualquier líder israelí puede ofrecer siempre será menos que el mínimo que cualquier líder árabe está dispuesto a aceptar. Esto no ha cambiado, y han pasado ya cincuenta años".

ADID ERTESHIK 23 años, estudiante de Informática y Comunicación en la Universidad Hebrea de Jerusalén. "Estoy muy emocionada, esperamos muchos más escaños para Meretz que en las anteriores elecciones. Ahora tenemos tres diputados y esperamos siete, quizás incluso más, nueve o diez. Estoy aquí para hacer el último esfuerzo, dar todo lo que pueda. Esta es la segunda elección en la que voto, así que todavía estoy emocionada con todo el proceso, es una fiesta de la democracia y me encanta.

Puede que tengamos un bloque de izquierdas que pueda impedir un próximo gobierno de Netanyahu."

Palabras clave: efe-elecciones-jerusalen-22 enero



© EFE 2013. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.